Día 6: Jerusalén - Belén (Palestina) - Jerusalén. Lugares de ensueño
Transporte
Autocar, minibús o van
Visitas
Panorámica de Jerusalén
Muro de las Lamentaciones
Belén
Conviene que hoy desayunemos fuerte porque nos espera una jornada intensa a la par que emocionante. Saldremos de Jerusalén rumbo al Monte Scopus y el Monte de los Olivos. Las vistas que tendremos desde estos dos emplazamientos nos deleitarán, pero la historia de cada uno de ellos nos cautivará. El primero fue un punto estratégico para controlar la ciudad y el segundo es uno de los lugares más sagrados de Tierra Santa, ya que según dice la Biblia, es el lugar en el que Jesús iba a rezar.
A las faldas del Monte de los Olivos se encuentra el Jardín Getsemaní. El Nuevo Testamento recoge que fue éste el lugar exacto en el que Jesús rezó la noche antes de ser arrestado. Sin duda alguna la belleza de este enclave es excepcional y la magia que desprende es única. En este punto es donde se encuentra la Basílica de la Agonía, construida en el año 1912 por el arquitecto Antonio Barluzzi. Este recinto pretende simbolizar la agonía que sentía Jesús la noche antes de ser arrestado y en sus bóvedas hay frescos que representan ese momento.
Nuestra ruta continuará hasta el Muro de los Lamentos, el único vestigio que queda del gran templo que destruyeron los romanos. Esta extensa pared es uno de los lugares más sagrados del judaísmo. Una de las tradiciones que se llevan a cabo al visitarlo es introducir un pequeño papel con una plegaria entre las rendijas del muro. Qué decís, ¿nos animamos a hacerlo?
Seguiremos hasta el Monte Zión, un emplazamiento lleno de atractivos. Entre los más destacados están la Tumba de David, el Cenáculo, compuesto por claustros, detalles medievales y ventanas árabes. Su esplendor rebosa en cada una de las paredes que lo componen, pero realmente este recinto es muy querido por ser el sitio en el que se supone que se tuvo lugar la última cena. Aquí también está la Abadía de la Dormición, edificada con piedras blancas y hogar de la Virgen María después de que su hijo fuera crucificado.
Después de estas visitas continuaremos con nuestro tour hasta llegar a Ein Karem, tierra en la que nació San Juan Bautista y donde también se encuentra, rodeado por un frondoso bosque, el Museo del Holocausto, recinto en el que podremos conocer más de cerca el genocidio judío.
Por la tarde nos dirigiremos hasta Belén (Palestina) donde visitaremos la Basílica de la Natividad, uno de los templos cristianos más antiguos, el cual está construido sobre la cueva conocida como el Portal de Belén, punto en el que nació Jesús. En esta hermosa localidad también descubriremos la belleza de la Gruta de San Jerónimo y la Iglesia de Santa Catalina, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2012.
Tras esta intensa jornada regresaremos a Jerusalén. Lo mejor que podemos hacer al llegar al hotel es descansar en nuestra mullida cama. ¡Mañana nos esperan más aventuras!