Día 5: Malaca – Kuala Lumpur. Un gran día entre Malaca y Kuala Lumpur
RÉGIMEN
Desayuno y almuerzo
Transporte
Autocar, minibús o van
Visitas
Panorámica de Malaca
Un nuevo y sabroso desayuno en tierras asiáticas precederá a nuestra mañana de contacto directo con los encantos de Malaca (con un guía que habla español), ciudad que ha recibido herencia de culturas como la china, portuguesa, holandesa, británica, japonesa, etc.
Comenzaremos por la iglesia de Cristo, una de las iglesias protestantes más antiguas fuera de Europa, para continuar por el Stadthuys (construido a mediados del siglo XVII por los holandeses como el Ayuntamiento Municipal y la residencia del gobernador), que en la actualidad es el Museo de Etnografía. Podremos ver, en la colina de St. Paul's, la iglesia de San Pablo (allí reposaron temporalmente los restos de San Francisco Javier) y el faro en ruinas, así como el Palacio del Sultanato de Melaka y la Puerta de Santiago. Y aún habrá más: un paseo en ‘trishaw’ (vehículo con tres ruedas y pedales) por los viejos edificios holandeses y por la calle Harmony, símbolo de la convivencia entre religiones y en la que se encuentra el templo chino más antiguo de Malasia: Cheng Hoon Teng, fundado en 1645.
La jornada matinal terminará con un almuerzo, en un restaurante local, de comida Peranakan (procedente de los inmigrantes chinos que se casaron con mujeres nativas de Malasia… Ojo, que es una comida especialmente picante (preguntar antes de probar), y precauciones también si se es fumador, ya que Malaca es ciudad ‘non smoking’ y no se puede fumar en la mayoría de calles.
Después, llegará el momento de viajar hasta uno de los hitos de este gran viaje: Kuala Lumpur, donde nos alojaremos en nuestro nuevo hotel para prepararnos de cara a la jornada del día siguiente.